Las metas y ordenamientos son fundamentales para las asociaciones, es por eso que la Misión y la Visión de la AMPI siempre van dirigidas a las convicciones que el ambiente actual ofrece para la planeación de estrategias y proyectos encaminados al éxito de nuestra filosofía. Misión: Ser un organismo privado no gubernamental que agrupe a personas físicas profesionales que presten sus servicios inmobiliarios en México bajo sus Estatutos y un Código de Ética, para la formación integral de sus Asociados; dignificar las prácticas inmobiliarias y proteger los derechos de la propiedad privada. Visión: Ser el organismo con representatividad del sector inmobiliario, creando una nueva cultura inmobiliaria basada en un mejoramiento profesional a través de la Certificación Federal de Competencia Laboral en la Comercialización de Bienes Inmuebles en cada uno de sus miembros, logrando la proyección nacional e internacional de sus asociados. Filosofía: Desarrollar una visión compartida basada en un nivel de confianza para uniformar criterios de operación, bajo un Código de Ética, con el fin de prevenir cualquier acto que ataque a la integridad de la profesión inmobiliaria. Historia: Desde su fundación el 14 de noviembre de 1956 cuando un grupo de personas visualizaron la necesidad de asociarse para incrementar el nivel técnico profesional y establecer así códigos de ética de la actividad dentro de un marco de organización; formaron la Unión Mexicana de Corredores y Administradores de Inmuebles A.C., quien a lo largo de su existencia ha tenido un proceso de transformación y crecimiento. Prueba de lo anterior, es que, durante la década de los 70 cuando la "Unión" en su continua lucha por adecuarse a la modernidad cambió su nombre por el de Asociación Mexicana de Administradores y Agentes Inmobiliarios A.C., cambio significativo no sólo porque el término de agente inmobiliario se adecuaba más a la labor realizada en una operación inmobiliaria, sino por la transformación que a través de los Estatutos se dio a la organización. Estos cambios superaron las expectativas. Había cohesión, interés nacional por profesionalizarse, hubo intercambio de ideas y procedimientos, interacción de negocios entre socios de diferentes localidades y se dió un hecho muy significativo, se profesionalizó la actividad inmobiliaria. Hubo una dignificación en ella; en una palabra, se proyectó una imagen profesional. Fue el 16 de febrero de 1979 durante la convención en Cocoyoc, Morelos, cuando se acordó cambiar nuevamente el nombre y consolidar así lo que hoy se conoce como Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C., (AMPI). La actualidad promete cambios cada vez más rápidos, que requieren de respuestas y acciones que permitan optimizar cada uno de los aspectos que involucran a nuestra institución. Es por eso la decisión de contar con un Plan Estratégico que permita contemplar las acciones a mediano y largo plazo, aprovechando los recursos con los que contamos, permitiendo encontrar los caminos que nos lleven con paso firme y sólido hacia los objetivos trazados a la realidad de la Asociación. La lucha lleva 62 años; un largo camino donde cosechamos grandes frutos. Hoy por hoy, con el trabajo y el esfuerzo de todas las grandes personas que antecedieron, la sociedad y el gobierno nos reconocen. |