Beneficios Asociado AMPI

Dirección Administrativa, Promoción y Servicios

Se tiene diferentes convenios los cuales se enlistan a continuación:

 

Aseguradora:

 

  • Metropolita Seguros otorga descuentos en contratación de seguros, dependiendo de los factores del contratante: edad, status económico, salud. Por ejemplo de 35 a 50 años costo al público: $600, descuento AMPI: $120, Costo por módulo AMPI: $480 y la comisión sobre el costo por módulo AMPI: 10% igual a $48.s.
     

Renta de Oficinas:

 

  • Regus, pagara una comisión a aquellos agentes de AMPI que hayan referido clientes nuevos o hayan concretado exitosamente citas introductorias con prospectos que hayan firmado contratos.

 

Hoteles:

Beneficios en tarifas especiales en reservaciones de hotel para asociados dependiendo de la habitación, los cuales se mencionan a continuación con un ejemplo:

 

  • City Express: City Express EBC-Reforma Ciudad de México una habitación doble el costo es $ 865.00

  • Eurostars Suites Reforma: Habitación doble  $1,200 + IVA, más 2.5% de ISH.

  • Las Brisas: casita con alberca (Módulo de 2 a 3 casitas compartiendo alberca) de lunes a domingo $ 1,550.00

  • Hotel Bristol: tarifa interior para tarifa publica: $606.55 y para tarifa corporativa: $505.46

  • Hotel Marquis: habitación de lujo sencilla o doble tarifa publica: $ 265.00 USD, tarifa para AMPI $ 158.00 USD.

  • Hotel Plaza Camelinas: habitación estándar sencilla o doble, tarifa al público: $ 1,360.00 M/N y tarifa con Convenio: $ 715.00 M.N.

  • Hotel Misión: misión Mérida, precio al público por dos adultos $ 1,280.00 y precio por convenio: $560.00.

  • Hotel Wyndham: Habitación estándar 1 cama matrimonial para una persona: $1,100 M/N

  • Regus: la comisión equivalente a pagar será del 10% del valor.

  • Hotel Holiday Inn: habitación sección principal vista a Jardines la tarifa al público: $ 1,670 y tarifa por convenio: $ 1,350

  • Camino Real: habitación de lujo, tarifa al público: $ 2,800 M/N y tarifa por convenio: $ 972 M/N

  • San Marino: precio al público por un adulto: $ 1,800.00 M.N. y precio por convenio: $ 800 M/N.

 

Dirección CCIE:

BENEFICIOS PARA LA MEMBRESíA POR PARTE DEL CCIE.

 

  • Plan de estudios nacional diseñado por instructores certificados de AMPI  con base a las competencias laborales del sector, destacando la excelencia y calidad de los programas.

  • Instructores certificados de AMPI, marca registrada, la plantilla de instructores Profesionales destacados y activos en la competencia laborales que imparten.

  • Gestión y acercamiento con autoridades federales para la acreditación académica de la profesionalización del sector “Técnico Superior Universitario de Comercialización de Bienes Inmuebles” (CENEVAL).

  • Campus de capacitación on line AMPI-CCIE, con 50 cursos de desarrollo profesional en diferentes áreas como son dirección, informática, idiomas, etc. y del sector inmobiliario a costos muy beneficiosos acercando la profesionalización a su localidad y disposición de tiempo para capacitarse.

  • Descuento referido del Asociado y Afiliado AMPI a sus familiares en primer grado de los 50 cursos de desarrollo profesional en campus online AMPI -CCIE.

  • Capacitación en diferentes modalidades: presencial, webex (videoconferencia) y en línea.

  • Cursos avalados por instituciones de prestigio para la excelencia del contenido, de la impartición y de la imagen de la asociación, como son: Cursos de Valuación (Federación de Colegio de Valuadores “FECOVAL”), Cursos de Administración en Condominio (Instituto de Administradores A.C “IAI”).

  • Acercamiento de Expositores expertos del sector Inmobiliario para conferencias y pláticas de las secciones a través del Programa “Voces de Experiencia donde la Meta es la Excelencia”

  • Diseño, operación y administración de cursos a las expectativas de las secciones.

  • Foros nacionales Inmobiliarios de Análisis y Reflexión, en donde se destacan temas de interés del sector y se invitan grandes y expertos expositores de los temas de forma gratuita para la membresía de AMPI.

  • Desarrollo de boletines nacionales mensuales para el interés y la distribución de la información de la membresía y la creación de nuevos negocios respaldados por información seleccionada.

  • Investigaciones de áreas de interés que influyan en la toma de decisiones y para darnos a conocer a través de los medios de comunicación Nacionales.

  • La publicación de Indicadores del Sector Inmobiliario (ISI) anualmente para la membresía de forma gratuita. Para dar a conocer los indicadores estadístico que influyen en el sector inmobiliario en sus diferentes estados del país.

  • Creación de programas de educación continua para elevar los conocimientos de los profesionales inmobiliarios, desarrollar y evolucionar la actividad profesional. (Master de Negocios Inmobiliarios).

  • Registro de Plan de estudios ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (NDAUTOR) y la Secretaría de Educación Pública para dar validez, acreditación legal y académico a la reserva cultural de la Asociación, destacándola en el sector económico del país como una organización de prestigio y de aportación de crecimiento nacional.

  • Cursos tecnológicos que desarrollen las habilidades de la membresía en la utilización de herramientas que le aporten conocimientos para realizar su actividad profesional de una manera más activa, rápida y eficiente (Cursos del INEGI, MLS, Código QR, paquetería office, utilización de Ipads).

  • AMPI como Comité de Gestión de Estándares de Competencia del CONOCER (Certificaciones Federales de Competencias de validez Nacional) y apoyados por el CCIE para su operación. Proporciona a su membresía y a los profesionales del sector inmobiliario la posibilidad de certificar sus competencias, dando validez a su actividad y proporcionando uno de los requisitos de las licencias inmobiliarias de los estados.

  • El Comité de Gestión de AMPI, operados por el CCIE apoya logísticamente la creación de estándares nuevos para validar las competencias de la población que profesionalmente se dedican al sector inmobiliario.

  • Estrechar relaciones con las diferentes cámaras y organismos nacionales e internacionales en lo que respecta a la capacitación y sus avances, enalteciendo el nombre de AMPI como una organización importante en la capacitación nacional e internacional.

  • Generar beneficios económicos a AMPI Nacional a través de su operación de cursos (presencial, webex y en línea), certificaciones federales, cursos y certificaciones internacionales. Para ser aplicados en proyectos nuevos que sean de beneficio de la membresía nacionalmente.

  • Generar un Plan de estudios, en donde la profesionalización del sector, le generará al profesional inmobiliario mayores utilidades en la realización de su actividad con conocimientos de calidad y de excelencia.

  • Generar programas de estudios en donde el profesional inmobiliario empuje y desarrolle su actividad consiguiendo un mayor incremento de sus utilidades, enfocados en los desarrollos de negocios del sector, sin necesidad de recurrir a otros profesionales de diferentes áreas para consolidar su operación.

  • Apertura de la imagen de la Asociación en la comercialización de su plan de estudios nacional e internacionalmente con diferentes organismos.

 

Coordinación de Tecnología:

  • Si es miembro de AMPI:

  • Se dan de alta en la página con los datos correspondientes.

  • Se envía información masivamente de la Asociación.

  • Publicación de propiedades en la página.

  • Elaboración de credencial.

  • Convenios con portales: al publicar las propiedades en la página de AMPI, esta se replican en los portales aliados.

  • Soporte le ayudara con sus dudas o problemas que tenga relacionado con la página de AMPl, seria en horario de oficina de 8 am a 5 pm.

  • Conferencias webex, cada vez que hay una, el equipo de soporte estará al pendiente de que todo funcione correctamente.

 

Coordinación de Comunicación:

 

  • Al ser parte de la membresía, se mantiene informada de la actualidad y el acontecer del sector, se difunde programas de capacitación así como los programas de beneficio.

  • Los medios con los cuales contamos son: página web, boletines quincenales, comunicados, cartas, redes sociales (Facebook, Twitter, YouTube).

 

Coordinación Internacional:

Incremento en las oportunidades de negociación con las Asociaciones Internacionales por medio de nuestros convenios bilaterales los cuales se mencionan a continuación:

 

  • ASPAI: Intercambiar información actualizada sobre la situación de los mercados inmobiliarios en los respectivos países, estadísticas de ventas y en general de todas las operaciones inmobiliarias y datos relativos a la institución.

  • ASPRIMA: Realizar y recibir misiones comerciales.

  • CIA: Promover y proteger marcas registradas, derechos de autor y todos aquellos derechos de propiedad intelectual que posean las Instituciones Asociadas.

  • ADIPE: Coordinar y promocionar productos, servicios y cursos ofrecidos por las respectivas instituciones asociadas.

  • AEGI: Facilitar oportunidades laborales para los socios de las Instituciones Involucradas  que estén trabajando en el mercado de la otra institución asociada al convenio.

  • FECEPAC: Apoyar los esfuerzos realizados por las Organización de las Naciones Unidas para procurar que todos tengan una vivienda adecuada.

  • LONJA DE MEDELLIN Y ANTIOQUIA: Promover la adopción de un código de ética aceptable para ambas partes.

  • SECOVI SAO PAULO: Fomentar los derechos de la propiedad privada en todo el mundo en foros públicos e internacionales y apoyar los esfuerzos realizados por las Organización de las Naciones Unidas para procurar que todos tengan una vivienda adecuada.

  • COFECI: Promover y proteger marcas registradas, derechos de autor y todos aquellos derechos de propiedad intelectual que posean las Instituciones Asociadas.

  • APCE: Impulsar la práctica entre los socios de las respectivas Instituciones Asociadas de referir oportunidades comerciales en la especialidad del socio, que recibe la referencia a cambio de una comisión

  • IEA: Intercambiar anualmente información actualizada sobre el estado de los mercados de bienes raíces, concesión de licencias, impuestos y leyes de inversión extranjera.

  • NAR: Uso de la marca Realtor ®, inclusión en la base de datos que permite a los consumidores y profesionales de todo el mundo encontrarse, descuentos en conferencias y exposiciones, servicio al cliente de manera multilingüe, información y biblioteca virtual en www.realtor.org, obtendrá noticias relevantes y oportunas, las propiedades de que estén cargadas en la página de AMPI son reflejadas en NAR, confidencialidad de información, costos preferentes en las Certificaciones de CIPS, CRS dirigidas sólo a Asociados.

  • ICREA: Ser parte de la red de más de un millón profesionales inmobiliarios en todo el mundo, contar con el reflejo de sus propiedades en el portal de www.worldproperties.com al ser Asociado AMPI, obtener costos preferenciales la Certificación de Transnational Referral Certifications TRC, confidencialidad de información.

  • ALAI: Intercambio de cooperación entre las asociaciones miembros con el fin reciproco de fomentar el sector inmobiliario y de hacer negocios en América Latina.

  • TAR- San Antonio: Intercambiar información, técnicas de marketing, contenidos para capacitación y buenas prácticas. Concretan el deseo mutuo de ayudar a los miembros a comprender y beneficiarse de las oportunidades detrás de los bienes raíces internacionales.

  •  FNAIM: Programas estratégicos, negocios mutuos, promoción en eventos de AMPI y FNAIM, incrementar oportunidades de negocio, organizar fórums.

  • TEXAS ASSOCIATION OF REALTORS: intercambiar información, técnicas de marketing, contenidos para capacitación y buenas prácticas, concretan el deseo mutuo de ayudar a los miembros a comprender y beneficiarse de las oportunidades detrás de los bienes raíces internacionales.

  • MEXI-GO: Fomentaremos la cooperación en materia de desarrollo de información y vinculación de oportunidades de negocio, esto para brindar mayor oportunidad al sector inmobiliario, elevando así el compromiso con nuestros asociados y participantes otorgando un mejor servicio con la más alta calidad.